esen
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

Nuestros mejores consejos y recetas.

Consulta nuestros artículos sobre frutas, verduras y legumbres, y las mejores recetas para disfrutarlas.

Cestas de Frutas Ignacio S.L.

CESTA-DE-FRUTAS

Recientemente, a nuestro catálogo de productos hemos añadido una nueva adquisición ideal no sólo para fomentar una vida sana, sino para regalar en diferentes ocasiones.

Nuestras cestas están hechas por nosotros mismos y, no sólo eso, sino que están customizadas. Puede aportar los detalles que desee y hacer las combinaciones que quiera, desde sólo frutas o verduras hasta una especial sólo de frutos rojos o con mezcla entre futas y verduras, de su libre elección.

Y esto no tiene que ser solamente en ocasiones festivas, como suele ser el caso de las cestas de Navidad. Nosotros hacemos estas cestas durante todo el año para cualquier tipo de ocasión, ya sea un regalo casual o por una festividad.

Lo único que tiene que hacer usted es hablar con nuestros encargados sobre lo que quiere en particular y pedir una fecha de entrega, del resto nos encargamos nosotros. Todos los productos provienen de nuestros almacenes y nos encargamos de brindarle la mejor presentación posible. Lo único que tiene que hacer es aguardar hasta que tenga que recoger su pedido, el cual le entregaremos con mucho gusto y con toda la dedicación posible. O, si le resulta más cómodo, tenemos la opción de entregárselo nosotros mismos a domicilio totalmente gratis, sin ningún tipo de gasto añadido.

Somos una empresa muy comprometida con el trabajo que realiza y sus clientes, siempre haciendo todo para no defraudarlos. No dude en consultarnos acerca de nuestras cestas de encargo en cualquiera de nuestros puntos de venta.

Continuar leyendo
2
  242 Hits
  0 Comentarios
Etiquetas:
242 Hits
0 Comentarios

Cómo comprar y conservar la fruta y verdura en casa (sobre todo en verano)

imagen-entrada-2

Durante todo el año, sobre todo en verano, hay que saber cómo gestionar nuestras compras, sobre todo de alimentos, y cómo hacer para consumir la cantidad necesaria en un periodo de tiempo para evitar que esta se estropee.

Esto, sobre todo, lo vemos a la hora de comprar frutas y verduras, alimentos muy delicados que no podemos dejar demasiado tiempo en casa, debido a que estos, a diferencia de otros, no son productos elaborados con el fin de que duren más, sobre todo si son naturales. Las frutas y verduras, al ser productos de la tierra, tienen su propia “fecha de caducidad”. Y aquí, en esta ocasión, en este blog, vamos a enseñar cuanta fruta y verdura debemos comprar en cada compra y cómo evitar que estas se estropeen antes de tiempo, sobre todo en temporada de calor.

Primero vamos con lo esencial: La adquisición del producto. Y es que aquí debemos hablar de cuanta cantidad debemos comprar según nuestra forma de vida. Por ejemplo, una familia comprará más cantidades de fruta y verdura que una persona que vive sola; y a la par, una persona común y corriente quizá no consumirá la misma cantidad que un deportista, profesional o aficionado.

Para empezar, nos encontramos con que la OMS recomienda que, por día una persona común consuma un total de 400 gramos de fruta y verdura, lo cual equivaldría a cinco raciones diarias. Eso equivaldría que, por ejemplo, una familia de cinco miembros compre un total de dos kilos de fruta y verdura por semana. Sin embargo, la cifra siempre puede variar, en mayor o menor medida, según cada caso.

Ahora, la parte importante: Una vez que ya sabemos cuanta cantidad de fruta y verdura debemos comprar a la semana, ¿cómo hacemos para consumirla antes de que se estropee?

Lo esencial es que las guardemos en el frigorífico, para mantenerlas al margen del calor, sobre todo en estas fechas. Por lo general, las fresas, por ejemplo, duran un par de días, mientras que las manzanas aguantan hasta tres semanas. Las verduras —ya cocidas— duran de tres a cuatro días —teniendo en cuanta que algunos alimentos como las patatas cogen una textura pastosa—. En general, lo recomendable es no dejarlas más de cinco días dentro de la nevera —sobre todo si ya están cocinadas—. Y en este montón también incluimos otros alimentos como el arroz ya preparado, las setas y los champiñones.

Pero, por el contrario, hay algunos de estos productos que no necesitan conservarse en frío ni siquiera con las altas temperaturas, como es el caso de las cebollas y ajos. Estas, mejor conservarlas, por ejemplo, en un frutero, o directamente en la despensa.

Sin embargo, el elemento esencial para evitar que nuestros alimentos se estropeen antes incluso de que los podamos tomar es el nivel de calidad, el cual varía según el origen y procesamiento de la fruta y verdura que comemos. Es una realidad que la fruta y verdura de supermercado, además de no ser siempre fresca, está aún más procesada que la que podemos encontrar en fruterías y comercios locales. Estos obtienen su catálogo de proveedores directos y se vende en el momento, totalmente fresco y directo.

En este último grupo encontramos nuestra empresa, Frutas Ignacio, cuyo repertorio de proveedores puedes encontrar en esta misma página web. Nuestro único propósito, desde siempre, ha sido y será proveer al cliente de la mejor fruta y verdura al mejor precio.

Continuar leyendo
3
  257 Hits
  0 Comentarios
257 Hits
0 Comentarios

¡Por fin llega el verano!

blog-4

¡Por fin llega el verano!

El momento ideal para tomarse un merecido descanso, tanto pequeños como mayores, disfrutar el tiempo en familia y, sobre todo, mantenerse una rutina sana.

El verano es la época ideal para consumir alimentos que, además de ser sanos, nos refrescan en estos calurosos días y nos deleitan con su exquisito sabor, como lo pueden ser las frutas. Todos sabemos que, lo recomendable en nuestra dieta, es consumir cinco piezas de fruta al día, aquí os dejamos recomendaciones para que toméis este verano, frutas de temporada beneficiosas para nuestra salud.

Lo principal ahora es que lo que comamos nos ayude a sobrellevar las altas temperaturas y los días de mucho calor, es por ello que ahora lo que apetece más son las frutas. Nuestra primera recomendación, van a ser las frutas tropicales, poco usuales, pero que, poco a poco, se van haciendo más populares en los mercados.

Un ejemplo de estas podría ser el mango. Esta fruta contiene un alto nivel de vitaminas B y C, las cuales ayudan al funcionamiento del sistema nervioso y el metabolismo. Es rico en hierro y potasio (lo cual ayuda a la retención de líquidos y a evitar estreñimiento), y además es refrescante y jugoso.

¿Sabías acerca de los beneficios del coco? Ideales para deportistas, esta fruta, además de hidratante, es energética, y ayuda a la correcta regulación de la sangre.

Otros ejemplos de frutas tropicales serían; la papaya —ideal para el cuidado de la piel—, la piña —con propiedades antinflamatorias—, y la pitaya —conocida como “la fruta del dragón”—, que ayuda al funcionamiento del corazón y es rica en vitamina C.

En nuestra empresa, Frutas Ignacio, disponemos de todas estas frutas tropicales y más en nuestro amplio catálogo. No dudes en preguntar cuando te pases por alguno de nuestros puntos de venta.

Si nos vamos a las frutas más comunes, tenemos, por ejemplo, los cítricos en general. Limones, limas, naranjas… Son ricos en fibras, y ayudan a evitar cualquier tipo de infección y enfermedad. Luego, tenemos al melón y la sandía, unos clásicos. El melón, por su parte, es ideal para bajar de peso y dormir por la noche —algo que, ahora más que nunca, todos necesitamos—, debido a que es muy refrescante y baja en calorías. La sandía, por otro lado, es rica en antioxidantes y está llena de vitaminas y minerales, ideal para cuidar nuestro corazón y prevenir enfermedades. El albaricoque también es una fruta estrella en esta temporada, con su exquisito y delicado sabor, además es alta en vitamina A, hierro y potasio.

Por otro lado, también está el higo, ideal para aquellos que, aún en estas fechas, trabajan y necesitan un extra de energía; además de eso, posee un alto contenido en fibra, y es muy digestivo.

También, una taza de frambuesas al día ayuda a nuestra salud, aportando la cantidad suficiente de calcio, proteínas, potasio y vitamina B9. Las cerezas y picotas, también, son buenas antioxidantes, y ayudan a regular el colesterol, reducir el riesgo de diabetes, mejorar el sueño y prevenir el envejecimiento. El melocotón, asimismo, tiene propiedades antitumorales y antioxidantes.

Aunque no sea dulce, y al contrario de lo que se puede pensar, ¡el aguacate es una fruta, también! A pesar de su sabor, esta es ideal para preparar ensaladas y batidos, y mejora el funcionamiento del sistema nervioso y muscular, gracias a su alto contenido de magnesio y potasio. Reduce el colesterol, y tiene efectos antioxidantes y beneficia a los huesos.

Otras frutas bastante beneficiosas son las fresas. Estas ayudan a la reducción del riesgo de alzhéimer, evita el desgaste de esmalte y evita la aparición de sarro.

Otros ejemplos podrían ser las nectarinas, los plátanos, la paraguaya, las ciruelas… Todas ellas disponibles en nuestros puntos de venta. No olvide tomar nota de todos los beneficios de cada fruta y disfrutar de un verano saludable y relajante.

Continuar leyendo
3
  182 Hits
  0 Comentarios
182 Hits
0 Comentarios

YA PUEDES DEGUSTAR MELOCOTÓN DE BARQUILLA

WEB-MELOCOTON

 

Empezamos la temporada de melocotón, una de las frutas más ricas y más apreciadas.

En FRUTAS IGNACIO os ofrecemos melocotón de Barquilla de Pinares, esta pedanía se encuentra en Extremadura en la provincia de Cáceres y pertenece al municipio de Talayuela.

Es una zona muy rica sobre todo en cultivos de regadío pues se encuentra en la ribera del río Tiétar.

Nuestros melocotones crecen en la Finca El Brezal que pertenece a Miguel Bermejo que ha crecido viendo como su padre cuidaba y mimaba estos campos para sacar lo mejor de esta tierra que ahora Miguel, al igual que su padre, cuida ayudado de la tradición y el saber hacer que ha heredado.

Las variedades que se cosechan son las siguientes:

  • Cinca
  • Romea
  • Katherine
  • Guadalupe
  • Baby gold

Todas ellas nos aportan muchísimas propiedades además de un sabor al que es difícil resistirse.

El melocotonero proviene de China donde es considerado el árbol de la vida, se creyó durante mucho tiempo que era originario de Persia ya que fue Alejandro Magno quien lo trajo de allí.

El melocotón tiene un alto contenido en betacaroteno aportándonos vitamina A que nos ayuda a la formación de huesos y dientes y a conservar una buena vista; vitamina C que contribuye a la absorción del hierro y vitamina E que funciona como antioxidante.

Nos aporta también minerales tan importantes como magnesio, hierro, fosforo y potasio para combatir la anemia, por ejemplo y nos ayuda también a mantener a raya el colesterol.

Es un buen laxante gracias a su alto contenido en fibra, aporta muy pocas calorías lo que lo convierte en una fruta ideal para incluir en las dietas.

Todas estas propiedades y cualidades hacen que el melocotón sea:

  • Una fruta muy digestiva
  • Ideal para prevenir enfermedades
  • Muy recomendable para incluir en nuestras dietas
  • Es un buen diurético y laxante
  • Nos ayuda a conservar una buena vista

La forma más recomendable de consumirlo es fresco para disfrutar de todas sus cualidades, pero también se puede preparar mermelada, tomar en forma de orejones, en ensaladas y por supuesto en almíbar.

Esperamos que os animéis a degustar esta fruta tan rica y agradable y como siempre os recomendamos consumir frutas y verduras de temporada y siempre producto nacional que nos proporciona todo lo mejor puesto que no hay mas proceso que la recolección y la recepción en los almacenes para su distribución a las tiendas y supermercados y de ahí a vuestra mesa, todos ello en solo unos dias, lo que garantiza la frescura y calidad.

Cuídate, come fruta, come sano.

 

 
 

   

 

 

 

Continuar leyendo
3
  1849 Hits
  0 Comentarios
1849 Hits
0 Comentarios

ES TEMPORADA DE SANDÍAS

los-trucos-para-elegir-la-mejor-sandia-de-la-fruteria-1

La sandía es una fruta de gran tamaño, de color rojizo o amarillento y de sabor dulce.

Aporta muchas vitaminas y minerales y muy pocas calorías, en algunos países de Latinoamérica se utiliza como remedio curativo por sus propiedades medicinales.

Su pulpa es muy aguanosa con pepitas, pero últimamente han aparecido en el mercado sandias más pequeñas y sin semillas.

Como todas las frutas se consume principalmente como postre pero también se pueden elaborar mermeladas, batidos y en algunos países, como Rusia, utilizan su zumo para elaborar un vino muy típico de este país.

La sandia proviene de África donde comenzó a cultivarse, de ahí se extendió a Europa y Asia, actualmente China es el principal productor, en América se empezó a cultivar con la conquista del Nuevo Mundo.

Hay muchas variedades de sandias, para distinguirlas hay que tener en cuenta el color, la cantidad de semillas, el tamaño, el grosor de la corteza, la forma y el sabor.

Algunas de las más demandadas aquí en España son:

  • Sugar Baby
  • Perla Negra
  • Dulce de América
  • Príncipe Charles
  • Congo

Entre las variedades de fruto sin pepita podemos destacar

  • Reina y Rey de Corazones

Es un fruto de verano y sólo se cultiva y se consume durante esta estación.

Al tratarse de un fruto de tamaño grande no necesita de un envase especial para ser transportado, en la distribución se utilizan palots o cajas de madera o cartón.

Es un producto muy delicado a la hora de conservar, dura como mucho dos o tres semanas, necesita refrigeración, pero no mucho frio porque el fruto se daña, la temperatura optima es de unos 8ªC.

Las sandias son muy sensibles al etileno, las bajas temperaturas, los golpes, los hongos y bacterias, todo ello dificulta bastante su almacenamiento.

Contiene un 93% de agua lo que la convierte en una fruta recomendable en las dietas, el color rosado de su pulpa se debe al licopeno lo que hace que aportes antioxidantes los cuales ayudan a prevenir enfermedades como el cáncer y por supuesto es rica en vitamina C.

Está demostrada su eficacia como remedio natural para combatir la hipertensión, faringitis y llagas bucales, sobre todo en países de Latinoamérica.

Se consume sobre todo la pulpa, pero también se utiliza su cascara y semillas.

Os animamos a comer sandía y sobre todo a comer fruta en su temporada, aportareis beneficios a vuestro organismo que hará que estéis sanos. Llevando una dieta saludable, rica en frutas y verduras os ayudará o no enfermar y a resistir cualquier anomalía que os pueda afectar, estacional, climatológica o medioambiental.

En FRUTAS IGNACIO como siempre apostamos por producto nacional, nuestras sandias provienen de campos españoles, comenzamos ahora con sandias de Almería, Murcia, Sevilla y La Mancha, cuidando que el producto sea de la mejor calidad, que esté en perfectas condiciones y cumpliendo rigurosamente con todos los controles de calidad.

Si te gusta consumir fruta y verdura de temporada te sugerimos algunas que son propias de este mes de mayo que comienza:

VERDURAS:

  • Ajetes
  • Zanahoria
  • Calabacín
  • Puerro
  • Espárrago
  • Guisante
  • Patata nueva
  • Judía verde

FRUTAS:

  • Aguacate
  • kiwi
  • pera
  • dátil
  • naranja
  • pomelo
  • albaricoque,
  • cereza
  • fresa
  • limón
  • mango
  • níspero
  • plátano
  • ciruela
  • manzana
  • piña
  • lichi
  • melón
  • nectarina
  • papaya

Disfruta de todo lo bueno, come sano, come fruta.

Continuar leyendo
1
  2779 Hits
  0 Comentarios
2779 Hits
0 Comentarios
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

Innovación Y Sostenibilidad

Durante todos estos años seguimos siendo una empresa familiar, en la cual nos gusta priorizar un trato personal y humano tanto con clientes como con proveedores.

 

- Garantía de calidad. -

 

Copyright © 2023 | Frutas Ignacio. Diseño web por GrupoDw.es

Política de Cookies

Deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies para analizar la navegación de usuarios.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.

A continuación detallamos de manera clara y precisa las cookies que utilizamos y cuál es su finalidad. También informaremos sobre cómo se configuran o deshabilitan.

Toda la información proporcionada por las cookies, la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras que podamos introducir con el objetivo de prestar un mejor servicio a los usuarios de esta página web.

Las aplicaciones que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación son:

Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.

Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene está relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.

Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.

Cómo puedes configurar o deshabilitar las cookies:

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Puedes encontrar información sobre cómo hacerlo en los navegadores más utilizados.: