esen
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

Nuestros mejores consejos y recetas.

Consulta nuestros artículos sobre frutas, verduras y legumbres, y las mejores recetas para disfrutarlas.

La fruta más recomendada para deportistas

LAS-MEJORES-FRUTAS-PARA-DEPORTISTAS

La fruta es un elemento esencial en nuestra rutina, independientemente de nuestra edad, sexo, u oficio. Sin embargo, es verdad que algunas situaciones requieren de más energía aportada por la fruta que otras, como es el caso, claramente, de la gente dedicada al deporte.

Deportistas, gimnastas, atletas, son las personas cuya alimentación debe ser la más equilibrada. Haciendo un balance eficaz entre proteínas, hidratos de carbono y vitaminas. Razón por la cual la fruta es un elemento esencial en su dieta, independientemente de si se encuentran compitiendo, preparándose, o entrenándose.

Aquí, ahora, compartiremos una lista de las frutas esenciales en la dieta de cualquier deportista, independientemente de si es profesional o un mero aficionado; cualquiera puede alimentarse bien sin depender de su ocupación.

Empecemos con los cítricos, el grupo compuesto por naranjas, limones, limas, clementinas, pomelo, etc. Son las mejores fuentes de vitamina C, y además, aportan una gran cantidad de agua a nuestro cuerpo, lo cual ayuda a prevenir la deshidratación. Otro beneficio, especialmente para deportistas, es que favorecen la resistencia física, algo totalmente necesario durante un duro día de entrenamiento. Estas frutas también aportan antioxidantes y ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. El momento ideal para consumir estas frutas —en el caso de los deportistas—, es antes de los entrenamientos.

Parecerá poco usual, pero los frutos rojos también son un esencial para los deportistas. Estamos acostumbradas a verlas como elementos de decoración en platos más elaborados, como postres, dulces, o yogures; sin embargo, estos frutos son más beneficiosos de lo que podríamos esperar. Por ejemplo, las fresas son buenos antioxidantes, los arándanos nos ayudan a prevenir infecciones, la mora reduce el nivel de colesterol, la grosella contiene un alto nivel de vitamina C… Este tipo de frutas es consumido principalmente por corredores, puesto que estos suelen practicar ejercicios de mucha intensidad, y los frutos rojos sirven para aumentar la cantidad de sustancias catabólicas en el cuerpo.

Nuestra siguiente fruta es la papaya, una fruta tropical que sirve como diurético, ayuda a la salud de nuestra piel, y aporta una gran cantidad de vitamina A y C, que ayudan, respectivamente, a las defensas naturales y a prevenir el estreñimiento. Además, también contiene una gran cantidad de minerales como el zinc, el yodo, el sodio, el potasio y el calcio, entre otros… Es recomendable tomar esta fruta antes de los entrenamientos.

Las siguientes son las peras y las manzanas. Estas son fáciles y cómodas de consumir, pero además, aportan gran cantidad de fibra, ayudan a mantenerse hidratado, con su alta cantidad de agua, y son grandes fuentes de vitamina C y E. Estas son frutas ideales para consumir tanto antes como después del deporte.

El aguacate también es un esencial en la dieta de los que practican deporte. Esta fruta es rica en ácidos grasos esenciales, potasio, fibra, y vitaminas K, C, B5, B6 y E. El aguacate también ayuda a mantener los niveles óptimos de salud cardiovascular, ayuda al control del peso, y tiene un alto contenido de antioxidantes. Es ideal para tomar tanto antes como después de practicar deporte o simplemente entrenar.

Finalmente, la fruta esencial para los deportistas es el plátano —y la banana—. Debido a su alto nivel de nutrientes, es básico en la dieta de un deportista. A diferencia del resto, esta es perfecta para tomar mientras se realiza ejercicio, puesto que ayuda a reducir el cansancio y la fatiga. Tiene un alto nivel de hidratos de carbono, ácido fólico y vitamina B6, entre otros. Es un gran portador de energía, y ayuda incluso a prevenir calambres. Los azúcares que contiene tardan hasta una hora en distribuirse por completo en la sangre, lo que evitará que te quedes sin energía durante tu actividad.

Hacer deporte es algo esencial para nuestra vida, y muy beneficioso, sobre todo si se combina con una buena alimentación que nos ayuda a no sufrir y agotarnos durante la actividad física que realizamos. Disponemos de todas las frutas mencionadas en este artículo y muchas más en todos nuestros puntos de venta. Os sugerimos que os subcribáis a nuestro blog para estar informados de nuestras actualizaciones y para poder aprender más sobre la fruta y verdura que te ofrecemos en Frutas Ignacio S.L.

Continuar leyendo
5
  89 Hits
  0 Comentarios
89 Hits
0 Comentarios

Frutas para todo el año

BLOG

Siempre, para cada época del año, hay un grupo de “frutas de temporada”, las cuales son recomendadas para comer en ese momento más que en otro, debido a que sus beneficios se obtienen y se hacen notable en esa época del año más que en el resto. Sin embargo, siempre existirán esas frutas las cuales son recomendables para cualquier época y estación del año.

Para empezar, tenemos las que nos aportan una gran hidratación, como son las sandías o los melones. Estas, con su alto nivel de vitamina A y C, también nos aportan un alto nivel de antioxidantes.

Luego están las fresas, las cuales tienen un alto nivel en vitamina C, B2, B5, B6, cobre y magnesio. Al igual que las piñas, las uvas y los cítricos. El plátano es una fruta libre de toda grasa y el aguacate es considerado la fruta más nutritiva del mundo, con 25 de los nutrientes más necesarios para cualquier ser humano. La manzana también es muy beneficiosa, además de común, ya que contiene altos niveles en agua, bajos niveles en calorías, y altas dosis de fibras.

Sin embargo, ¿cuál se podría decir que es la fruta más saludable del mundo, ideal para tomar en cualquier momento del año, y perfectamente accesible? Bueno, pues el kiwi se queda con este puesto. Es muy beneficioso para la piel —pues tiene un efecto rejuvenecedor, y ayuda a combatir el acné, las cicatrices y las arrugas—, ayuda a reducir el estrés y los nervios debido a su gran cantidad de vitamina C, mejora la circulación de la sangre y los huesos —ayudando también a reducir el nivel de colesterol, ayuda a reducir peso —y no retiene líquidos—, ayuda a la digestión y combate la anemia, gracias a sus niveles de ácido fólico y su ayuda aumentando el nivel de hierro.

Todos estos productos y una mayor variedad más están disponibles en todos nuestros puntos de venta en Frutas Ignacio S.L.

Continuar leyendo
3
  128 Hits
  0 Comentarios
128 Hits
0 Comentarios

LA FRUTA EN LA COSMETICA

LA-FRUTA-EN-LA-COSMETICA

La cosmética y el interés por la belleza no es nada nuevo, el algo cuyo origen se remonta hasta la antigüedad, miles de años atrás. Sin embargo, la cosmética actual y la más antigua tienen algo en común, y es que estas cuentan con ingredientes de origen natural. Esto ya no se lleva tanto, puesto que los cosméticos se componen también de químicos y fórmulas realizadas en laboratorios. Sin embargo, la naturaleza sigue siendo una gran aliada para adquirir diferentes tipos de beneficios naturales que quizá en un laboratorio no seríamos capaces de conseguir. En este apartado, hablaremos específicamente del uso de la fruta en la dermocosmética natural.

Las frutas son un gran aliado para cuidar nuestra piel, sobre todo, debido a su alto nivel de minerales, vitaminas y agua. Son hidratantes y antioxidantes, y estimulan la renovación celular, ayudándonos así a evitar la aparición de arrugas y líneas de expresión. He aquí las frutas más usadas:

Primero, y como la más utilizada de todas, tenemos el limón. Los cítricos, en sí, tienen un alto contenido de vitamina C, lo cual ayuda a tener una piel más luminosa, además de que reduce la aparición de manchas y arrugas. También, el limón en concreto, elimina la piel muerta y la grasa, puesto que posee propiedades exfoliantes.

Luego está la piña, con cualidades cicatrizantes, reparadoras y antinflamatorias. Al igual que el limón, porta una gran cantidad de vitamina C; y la diferencia radica en su alto nivel en antioxidantes. Regula el exceso de melanina, lo cual evita la aparición de manchas en la piel. Su alto nivel en antioxidantes contribuye también a la conservación de la firmeza y elasticidad facial, ayudando así a que el rostro se conserve con un aspecto más joven.

Otro de los problemas que más preocupa con respecto al cuidado de la piel, sobre todo cuando somos jóvenes, es la aparición de acné. Para solucionar este problema, el maracuyá es ideal. Su aceite es rico en ácido linoleico, que protege y restaura la epidermis. Es muy nutritivo y antibacteriano, tiene propiedades antinflamatorias y trata la irritación cutánea.

También, tenemos la pepita de uva, de la cual se extrae un muy beneficioso aceite vegetal, muy bueno para las pieles grasas o secas, puesto que ayuda a la regulación del equilibrio de la piel. Posee un alto nivel de un antioxidante natural, la procianidina, que impide que se destruyan las células del organismo. Es regenerador, hidratante, y brinda elasticidad a la piel.

La granada podría ser también otro ejemplo. Esta tiene un alto contenido en vitamina A, C y E, y contiene minerales, aminoácidos, y un alto potencial como antioxidante. Su uso está recomendado en todo tipo de pieles de cualquier edad, puesto que su aceite es usado tanto para hacer cremas antiarrugas como para prevenir la aparición de acné.

Y, para finalizar, tenemos las almendras. Estas contienen proteínas, vitamina A, calcio, hierro, potasio, manganeso y zinc, lo cual contribuye a conservar la luminosidad y elasticidad de la piel. También, poseen un efecto estimulante en el cutis, puesto que aumentan el flujo sanguíneo, lo cual ayuda a conservar nuestra piel joven y tersa. Su uso está principalmente recomendado para personas de piel seca o con acné y/o estrías.

Todos los productos mencionados en esta lista y más los podrás encontrar en todos nuestros puntos de venta aquí, en Frutas Ignacio S.L.

Continuar leyendo
2
  154 Hits
  0 Comentarios
154 Hits
0 Comentarios

Cestas de Frutas Ignacio S.L.

CESTA-DE-FRUTAS

Recientemente, a nuestro catálogo de productos hemos añadido una nueva adquisición ideal no sólo para fomentar una vida sana, sino para regalar en diferentes ocasiones.

Nuestras cestas están hechas por nosotros mismos y, no sólo eso, sino que están customizadas. Puede aportar los detalles que desee y hacer las combinaciones que quiera, desde sólo frutas o verduras hasta una especial sólo de frutos rojos o con mezcla entre futas y verduras, de su libre elección.

Y esto no tiene que ser solamente en ocasiones festivas, como suele ser el caso de las cestas de Navidad. Nosotros hacemos estas cestas durante todo el año para cualquier tipo de ocasión, ya sea un regalo casual o por una festividad.

Lo único que tiene que hacer usted es hablar con nuestros encargados sobre lo que quiere en particular y pedir una fecha de entrega, del resto nos encargamos nosotros. Todos los productos provienen de nuestros almacenes y nos encargamos de brindarle la mejor presentación posible. Lo único que tiene que hacer es aguardar hasta que tenga que recoger su pedido, el cual le entregaremos con mucho gusto y con toda la dedicación posible. O, si le resulta más cómodo, tenemos la opción de entregárselo nosotros mismos a domicilio totalmente gratis, sin ningún tipo de gasto añadido.

Somos una empresa muy comprometida con el trabajo que realiza y sus clientes, siempre haciendo todo para no defraudarlos. No dude en consultarnos acerca de nuestras cestas de encargo en cualquiera de nuestros puntos de venta.

Continuar leyendo
2
  168 Hits
  0 Comentarios
Etiquetas:
168 Hits
0 Comentarios

Cómo comprar y conservar la fruta y verdura en casa (sobre todo en verano)

imagen-entrada-2

Durante todo el año, sobre todo en verano, hay que saber cómo gestionar nuestras compras, sobre todo de alimentos, y cómo hacer para consumir la cantidad necesaria en un periodo de tiempo para evitar que esta se estropee.

Esto, sobre todo, lo vemos a la hora de comprar frutas y verduras, alimentos muy delicados que no podemos dejar demasiado tiempo en casa, debido a que estos, a diferencia de otros, no son productos elaborados con el fin de que duren más, sobre todo si son naturales. Las frutas y verduras, al ser productos de la tierra, tienen su propia “fecha de caducidad”. Y aquí, en esta ocasión, en este blog, vamos a enseñar cuanta fruta y verdura debemos comprar en cada compra y cómo evitar que estas se estropeen antes de tiempo, sobre todo en temporada de calor.

Primero vamos con lo esencial: La adquisición del producto. Y es que aquí debemos hablar de cuanta cantidad debemos comprar según nuestra forma de vida. Por ejemplo, una familia comprará más cantidades de fruta y verdura que una persona que vive sola; y a la par, una persona común y corriente quizá no consumirá la misma cantidad que un deportista, profesional o aficionado.

Para empezar, nos encontramos con que la OMS recomienda que, por día una persona común consuma un total de 400 gramos de fruta y verdura, lo cual equivaldría a cinco raciones diarias. Eso equivaldría que, por ejemplo, una familia de cinco miembros compre un total de dos kilos de fruta y verdura por semana. Sin embargo, la cifra siempre puede variar, en mayor o menor medida, según cada caso.

Ahora, la parte importante: Una vez que ya sabemos cuanta cantidad de fruta y verdura debemos comprar a la semana, ¿cómo hacemos para consumirla antes de que se estropee?

Lo esencial es que las guardemos en el frigorífico, para mantenerlas al margen del calor, sobre todo en estas fechas. Por lo general, las fresas, por ejemplo, duran un par de días, mientras que las manzanas aguantan hasta tres semanas. Las verduras —ya cocidas— duran de tres a cuatro días —teniendo en cuanta que algunos alimentos como las patatas cogen una textura pastosa—. En general, lo recomendable es no dejarlas más de cinco días dentro de la nevera —sobre todo si ya están cocinadas—. Y en este montón también incluimos otros alimentos como el arroz ya preparado, las setas y los champiñones.

Pero, por el contrario, hay algunos de estos productos que no necesitan conservarse en frío ni siquiera con las altas temperaturas, como es el caso de las cebollas y ajos. Estas, mejor conservarlas, por ejemplo, en un frutero, o directamente en la despensa.

Sin embargo, el elemento esencial para evitar que nuestros alimentos se estropeen antes incluso de que los podamos tomar es el nivel de calidad, el cual varía según el origen y procesamiento de la fruta y verdura que comemos. Es una realidad que la fruta y verdura de supermercado, además de no ser siempre fresca, está aún más procesada que la que podemos encontrar en fruterías y comercios locales. Estos obtienen su catálogo de proveedores directos y se vende en el momento, totalmente fresco y directo.

En este último grupo encontramos nuestra empresa, Frutas Ignacio, cuyo repertorio de proveedores puedes encontrar en esta misma página web. Nuestro único propósito, desde siempre, ha sido y será proveer al cliente de la mejor fruta y verdura al mejor precio.

Continuar leyendo
3
  199 Hits
  0 Comentarios
199 Hits
0 Comentarios
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

Innovación Y Sostenibilidad

Durante todos estos años seguimos siendo una empresa familiar, en la cual nos gusta priorizar un trato personal y humano tanto con clientes como con proveedores.

 

- Garantía de calidad. -

 

Copyright © 2023 | Frutas Ignacio. Diseño web por GrupoDw.es

Política de Cookies

Deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies para analizar la navegación de usuarios.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.

A continuación detallamos de manera clara y precisa las cookies que utilizamos y cuál es su finalidad. También informaremos sobre cómo se configuran o deshabilitan.

Toda la información proporcionada por las cookies, la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras que podamos introducir con el objetivo de prestar un mejor servicio a los usuarios de esta página web.

Las aplicaciones que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación son:

Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.

Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene está relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.

Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.

Cómo puedes configurar o deshabilitar las cookies:

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Puedes encontrar información sobre cómo hacerlo en los navegadores más utilizados.: