esen
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

Nuestros mejores consejos y recetas.

Consulta nuestros artículos sobre frutas, verduras y legumbres, y las mejores recetas para disfrutarlas.

NAVIDAD

Todas las personas que trabajamos en FRUTAS IGNACIO les deseamos a todos uds. una Feliz Navidad y un prospero año nuevo lleno de sueños cumplidos.

Seguiremos estando con todos Uds.  para ayudarles en todo lo que necesiten, para que no les falte una buena alimentación y consejos a lo largo de todo el año,ofreciéndoles, como siempre,los mejores productos de temporada.

No duden en ponerse en contacto con nosotros para cualquier duda que les pueda surgir.

Esperamos que disfruten de estas fiestas tan entrañables.

Continuar leyendo
1
  111 Hits
  0 Comentarios
111 Hits
0 Comentarios

Beneficios de la granada

Es otoño, y una de las frutas favoritas de esta temporada, por muy inusual que parezca, es la granada.

En realidad, nos encontramos ante una fruta exótica, puesto que sus orígenes nos trasladan hasta Irán e incluso el Himalaya; sin embargo, desde la edad antigua, se cultiva en la cuenca mediterránea. Tiene un delicioso sabor y, no solo eso, sino que cuenta con plenitud de beneficios y usos.

Por ejemplo, debido su color rojo intenso, su jugo ha sido usado como tinte natural desde los inicios de la historia. Además, en el ámbito culinario, se puede usar para sorbetes, zumos, jarabes y hasta té como es el caso del té coreano; es, también, un complemento ideal para las recetas veganas.

Últimamente, la granada también es un alimento muy demandado y apreciado debido a sus numerosos beneficios para la salud. Es rica en antioxidantes y magnesio, potasio, calcio y vitamina C. Es beneficiosa para la salud cardiovascular, según recientes estudios, y la prevención de ciertos tipos de cáncer, además de ser un ideal ayudante para evitar el envejecimiento. Es eficaz también en el caso de padecer diarreas, fiebres y cólicos. Además, el jugo extraído de sus granos ayuda en la regeneración de la piel y la pérdida de peso.

La granada es un fruto últimamente muy demandado y sobre todo en estos meses de otoño. Esta fruta y una gran variedad de frutas y verduras las puedes encontrar en cualquier punto de venta de Frutas Ignacio S.L.

Continuar leyendo
1
  179 Hits
  0 Comentarios
179 Hits
0 Comentarios

Fruta de temporada: El mango

Quizá no muchos lo hubiesen imaginado, pero sí; una de las frutas de otoño es el mango.

El mango es una fruta tropical que está llena de nutrientes beneficiosos para todos nosotros. Es fuente de vitamina A, C, E y folatos, y entre sus minerales destacan el potasio y el magnesio, antioxidantes que, además, contribuyen al fortalecimiento de los huesos.  Es rico en fibras y contienen sustancias bioactivas. Además de eso, es muy fácil de tomar, ya que lo podemos comer en ensaladas, salsas, batidos y postres. La época ideal para conseguir mangos maduros es desde agosto hasta noviembre o, incluso, diciembre.

Hay diferentes variedades de mango, cada una con sus características. Por ejemplo, la variedad Osteen es la más conocida, debido a su rico sabor y aroma. La variedad Kent es muy dulce, mientras que la Keith es más ácida. Palmer es como una mezcla de las dos anteriores, dulce, pero con toquecitos ácidos. Y, finalmente, tenemos Irwin, dulce, muy aromática y suave y exenta de fibras.

Algo que se ha de saber es que el mango, a diferencia de otras frutas y verduras, no se determina si está maduro o no por su color, ya que algunas variedades siempre conservan algo de tonalidad verde. Para saber si un mango está maduro, debemos de apretarlo un poco —debe de estar un poco blando—, y debemos percibir si desprende un aroma fuerte.

Sea lo que quieras preparar, o la variedad que desees, en Frutas Ignacio S.L. la tenemos, siempre de la mejor calidad y además de procedencia nacional. Contamos con los mejores productos de la mejor procedencia para ofrecerle un excelente servicio de la mejor calidad.

Continuar leyendo
1
  151 Hits
  0 Comentarios
151 Hits
0 Comentarios

Ya, por fin, estamos en otoño.

Ya, por fin, estamos en otoño.

Y como es de esperar, no sólo nuestras costumbres y horarios han cambiado con la estación, sino que también las frutas más adecuadas para comer. Aquí os haremos una breve recopilación de las frutas de esta temporada, cuyo consumo ahora es el más adecuado —además de que, en su temporada, resultan más económicas—.

Ahora, en otoño, lo que más necesitamos son energías, vitaminas y antioxidantes, que nos ayuden a combatir el cambio de temperatura, el acercamiento a su vez del invierno, y a prevenir resfriados, muy comunes en esta época del año.

Uno de los alimentos más comunes este otoño son los frutos secos. Sobre todo, por ejemplo, las castañas, que en esta época es muy popular tomarlas asadas; avellanas, nueces, todos son fáciles de conservar y son muy duraderos, pudiendo aguantar incluso hasta el invierno…

En cuanto a frutas, todo tipo de frutos rojos son bienvenidos en esta época del año —arándanos, moras, frambuesas…—. Estas, también, se pueden comprar en temporada para luego congelarlas, y así disfrutarlas también en invierno. Esto es algo que recomendamos sobre todo con las moras.

Otras frutas que ahora son muy fáciles de encontrar frescas son los caquis, una fruta tropical, el membrillo —que se toma principalmente tras su cocción—, los higos…

Entre las frutas más beneficiosas, encontramos que la manzana alcanza su mejor época en otoño. Al igual que la pera, que aporta sobre todo minerales, debido a su alta cantidad de agua, y vitaminas. Además, son complementos ideales en la preparación de postres y repostería —mermeladas, tartas…—. El kiwi también es otra fruta que, con su alto nivel en vitamina C, se puede comer tanto sola como en repostería o en la elaboración de conservas.

La granada es también fruto de otoño, siendo de las frutas más refrescantes con un sabor un poco agridulce, la uva, que es muy rica en antioxidantes, y también es la  mejor época para comprar nueces, más específicamente en el mes de noviembre, cuando ya están maduras y secas.

Sea cual sea el producto que más te haya llamado la atención de esta lista, en Frutas Ignacio S.L. lo tenemos, más otra gran variedad a un precio adecuado y asequible para todos los bolsillos. Y, por supuesto, deseamos un buen otoño a todos nuestros lectores y clientes.

Continuar leyendo
2
  141 Hits
  0 Comentarios
141 Hits
0 Comentarios

Cerezas y picotas: ¿Cuál es la diferencia?

Esta vez, dedicamos nuestro apartado a dos productos que ahora están de temporada y que, pese a que a primera vista se parecen mucho, quizá no todo el mundo es capaz de percatarse de la diferencia. Por estas fechas, en España se suelen producir toneladas de cada una; de hecho, entre los meses de mayo y junio, la producción alcanza casi las 97.000 toneladas, nada menos.

Pero, volvamos al punto inicial, ¿en qué se diferencian, en sí, las cerezas de las picotas? Primero, veamos los tipos de cada una.

Las cerezas, por su parte, tienen plenitud de variedades, siendo algunas de estas las más conocidas:

Primero tenemos las cerezas Bing. Originaria de Oregón, Estados Unidos, estas cuentan con un apetecible aspecto: Grandes, redondas, de piel firme y carnosas, y con un característico tono rojo oscuro. Esta es la variedad más producida en todo Estados Unidos.

Al otro lado del globo, tenemos que, la variedad más cultivada de toda Europa es la Early Burlat. Estas, a diferencia de las Bing, tienen un tamaño relativamente mediano, y su color tanto interior como exterior es rojizo oscuro.

¿Sabías que no todas las cerezas tienen, en sí, el mismo aspecto? En efecto, existen las cerezas bicolor —rojas y amarillas—, con un carnoso interior blanquecino. Estas son las cerezas Napoleón o Garrafal Napoleón. Estas no tienden a tener un sabor muy dulce, y tienden a ser utilizadas más para la elaboración de bombones y licores. Pueden ser confundidas con la variedad canadiense Rainier.

Y, finalmente, la cereza más producida y consumida en nuestra parte del mundo, España, es la variedad del Jerte, junto con las picotas.

Para empezar, hay que dejar claro que la picota, en sí, no es un fruto totalmente distinto de la cereza. Al contrario, es un tipo de cereza, con sus respectivas características y sus tipos de variedades, según la región en la que sea producida —Ambrunés, Pico Negro, Pico Limón y Pico Colorado—. Es la primera variedad la que más se produce, debido a que es la más dulce.

La principal diferencia entre estas cerezas —en general— y la variedad de las picotas es bastante sencilla, y se ve a primera vista: Las picotas no tienen el rabito de las cerezas. Además, son bastante más pequeñas y de piel más oscura, con un hueso de mayor tamaño.

Otra cosa que diferencia a ambos productos es su textura y su sabor. Y, más importante, la temporada en la que estas son producidas. Las cerezas son las que se comienzan a distribuir más temprano, en el mes de mayo. Sin embargo, las picotas no están al alcance del consumidor hasta junio, un mes después.

Las picotas, también, son menos frágiles que las cerezas. Esto se debe a que, al desprenderse del árbol, deja ahí su rabito, y el punto de unión con el pedúnculo cicatriza más rápidamente. Además, su sabor suele ser más dulce e intenso que el de las cerezas. Debido a que esta variedad es relativamente exclusiva, siendo que sólo se produce en Valle del Jerte, la picota es denominada una cereza de calidad superior con denominación de origen protegida.

Esto ha hecho que gane un gran reconocimiento internacionalmente, siendo exportada hasta lugares como Alemania, Francia y Reino Unido, entre muchos otros. Asimismo, se usa mucho en la repostería, y también ha sido utilizada como colorante artificial.

En conclusión, hay que tener claro ciertos puntos: La picota no es una fruta en sí, sino que es una variedad de cereza, exclusiva de España, que a su vez tiene sus propias variedades. La picota, asimismo, ha significado un prestigio para nuestro país debido a su exclusividad y su originalidad, que la ha hecho reconocida internacionalmente.

Continuar leyendo
0
  10 Hits
  0 Comentarios
10 Hits
0 Comentarios
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

Innovación Y Sostenibilidad

Durante todos estos años seguimos siendo una empresa familiar, en la cual nos gusta priorizar un trato personal y humano tanto con clientes como con proveedores.

 

- Garantía de calidad. -

 

Copyright © 2023 | Frutas Ignacio. Diseño web por GrupoDw.es

Política de Cookies

Deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies para analizar la navegación de usuarios.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.

A continuación detallamos de manera clara y precisa las cookies que utilizamos y cuál es su finalidad. También informaremos sobre cómo se configuran o deshabilitan.

Toda la información proporcionada por las cookies, la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras que podamos introducir con el objetivo de prestar un mejor servicio a los usuarios de esta página web.

Las aplicaciones que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación son:

Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.

Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene está relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.

Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.

Cómo puedes configurar o deshabilitar las cookies:

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Puedes encontrar información sobre cómo hacerlo en los navegadores más utilizados.: