esen
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

Nuestros mejores consejos y recetas.

Consulta nuestros artículos sobre frutas, verduras y legumbres, y las mejores recetas para disfrutarlas.

Beneficios de la granada

Beneficios de la granada

Es otoño, y una de las frutas favoritas de esta temporada, por muy inusual que parezca, es la granada.

En realidad, nos encontramos ante una fruta exótica, puesto que sus orígenes nos trasladan hasta Irán e incluso el Himalaya; sin embargo, desde la edad antigua, se cultiva en la cuenca mediterránea. Tiene un delicioso sabor y, no solo eso, sino que cuenta con plenitud de beneficios y usos.

Por ejemplo, debido su color rojo intenso, su jugo ha sido usado como tinte natural desde los inicios de la historia. Además, en el ámbito culinario, se puede usar para sorbetes, zumos, jarabes y hasta té como es el caso del té coreano; es, también, un complemento ideal para las recetas veganas.

Últimamente, la granada también es un alimento muy demandado y apreciado debido a sus numerosos beneficios para la salud. Es rica en antioxidantes y magnesio, potasio, calcio y vitamina C. Es beneficiosa para la salud cardiovascular, según recientes estudios, y la prevención de ciertos tipos de cáncer, además de ser un ideal ayudante para evitar el envejecimiento. Es eficaz también en el caso de padecer diarreas, fiebres y cólicos. Además, el jugo extraído de sus granos ayuda en la regeneración de la piel y la pérdida de peso.

La granada es un fruto últimamente muy demandado y sobre todo en estos meses de otoño. Esta fruta y una gran variedad de frutas y verduras las puedes encontrar en cualquier punto de venta de Frutas Ignacio S.L.

Continuar leyendo
1
  140 Hits
  0 Comentarios
140 Hits
0 Comentarios

Las diez frutas más consumidas en España

LAS-FRUTAS-MAS-CONSUMIDAS-EN-ESPAA

Las frutas son un alimento indispensable en nuestra dieta diaria. Son necesarias para nuestro organismo, pues nos aportan un gran número de vitaminas y beneficios naturales, provenientes de la tierra, sin apenas transformación.

Pero no todas son consumidas en las mismas cantidades. Los españoles tiene sus preferencias a la hora de consumir frutas; y es por ello que, esta vez, hemos enumerado las diez frutas consumidas con más frecuencia por los españoles, de las que menos a las que más.

 

  • 10 – Fresas

Estas son las frutas menos consumidas de nuestra lista. Sus principales consumidores se encuentran, principalmente en el norte, en comunidades como Asturias, Cantabria, y País Vasco. Sin embargo, esto no significa que escatimen en beneficios. Las fresas ayudan a disminuir el nivel de colesterol en nuestro cuerpo, y también tienen un alto nivel de potasio, fibra, magnesio y vitaminas.

  • 9 – Kiwis

Pese a estar en un nivel tan bajo en nuestra lista, España es el primer país consumidor de kiwi de toda Europa —con una media de 2,5kg por persona—, siendo sus principales consumidores los gallegos, los navarros y los aragoneses. Esto se puede deber a que estos son sus principales productores.

Entre los beneficios del kiwi encontramos que, por ejemplo, favorece al sistema inmunitario y combate la anemia. Sirve para adelgazar, ayuda a la digestión, no retiene líquidos, y mejora la circulación de la sangre.

  • 8 – Melocotón

Se estima que el consumo aproximado de esta fruta por habitante español el de 3kg. Tiene grandes cantidades de potasio, un efecto laxante, alto contenido en agua y fibra, y es rico en vitaminas C y E. Además, previene el riesgo de contraer enfermedades como el cáncer y los problemas cardiovasculares.

  • 7 – Pera

El consumo medio aproximado de esta fruta por cada español es de 5kg. La pera se caracteriza por ser rica en vitaminas y minerales, tener un alto contenido en agua, ayudar a disminuir el riesgo de diabetes. Aumenta la salud del corazón, ayuda a perder peso y al sistema inmunológico.

  • 6 – Mandarina

Su consumo medio es de 5,3kg por habitante, siendo las comunidades en las que más se consume País Vasco, Cataluña y Aragón. Esta ayuda a combatir el envejecimiento de la piel, retrasando la aparición de arrugas. Siendo una fruta muy recomendada para embarazadas y deportistas, sobre todo, la mandarina ayuda a evitar las gripes, fortaleciendo el sistema, evita el estreñimiento, elimina el ácido úrico, combate la anemia y refuerza el sistema cardiovascular.

  • 5 – Melón

Estas se consumen principalmente en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Cataluña. De bajo valor calórico, esta fruta es un componente ideal para la dieta de las personas cuyo objetivo principal es adelgazar, puesto que ayuda a bajar el peso y, además, previene el envejecimiento prematuro de la piel, mejora el tránsito intestinal, ayuda al control de la presión arterial, fortalece los huesos y los dientes, previene las enfermedades cardiacas y favorece al sistema inmunológico.

  • 4 – Sandía

Su consumo ha ascendido en los últimos años hasta los 8kg por habitante. Sus principales consumidores son los mismos que en el anterior puesto, casualmente. Es una fruta muy rica en nutrientes, ideal para esta temporada tan calurosa, que también nos aporta un gran número de vitaminas y beneficios, aparte de refrescarnos en los días de calor con su alto nivel en hidratación. Tiene muy pocas calorías, reduce la presión y alivia el dolor muscular, ayuda a regular el peso y protege la piel.

  • 3 – Manzana

Su consumo medio por habitante es aproximadamente de 10kg. Uno de sus principales componentes es la pectina, la cual ayuda a bajar de peso más rápidamente, quemando grasas más rápido. Pero, también, tiene un gran poder antioxidante, previene el estreñimiento con su alto nivel en fibra, ayuda al sistema inmunológico y disminuye la fatiga y el agotamiento.

  • 2 – Plátano

Sus principales consumidores son las personas de edad más avanzada, especialmente en Asturias, Canarias y Galicia. También, su alto nivel en potasio es muy favorecedor para los deportistas. Además, es un gran aliado para nuestro corazón, con su gran aporte en vitaminas y minerales. Asimismo, posee una gran cantidad de carbohidratos, previene la anemia y el cansancio, y estimula el sistema nervioso.

  • 1 – Naranja

Es la fruta más consumida de nuestro país, con sus principales consumidores en País Vasco, Cantabria y Galicia. Su consumo medio por habitante es de 17kg. Tiene un alto contenido en vitamina C, lo que la convierte en un gran antioxidante. Ayuda a absorber mejor el hierro y, además, refuerza el sistema inmunológico, controla la presión, nos protege de enfermedades cardiovasculares, retrasa el envejecimiento y favorece a los ojos, mejorando su salud.

Todas estas frutas y un catálogo aún más amplio lo podrás encontrar en todos nuestros puntos de venta.

 

Continuar leyendo
4
  60 Hits
  0 Comentarios
60 Hits
0 Comentarios

¡Por fin llega el verano!

blog-4

¡Por fin llega el verano!

El momento ideal para tomarse un merecido descanso, tanto pequeños como mayores, disfrutar el tiempo en familia y, sobre todo, mantenerse una rutina sana.

El verano es la época ideal para consumir alimentos que, además de ser sanos, nos refrescan en estos calurosos días y nos deleitan con su exquisito sabor, como lo pueden ser las frutas. Todos sabemos que, lo recomendable en nuestra dieta, es consumir cinco piezas de fruta al día, aquí os dejamos recomendaciones para que toméis este verano, frutas de temporada beneficiosas para nuestra salud.

Lo principal ahora es que lo que comamos nos ayude a sobrellevar las altas temperaturas y los días de mucho calor, es por ello que ahora lo que apetece más son las frutas. Nuestra primera recomendación, van a ser las frutas tropicales, poco usuales, pero que, poco a poco, se van haciendo más populares en los mercados.

Un ejemplo de estas podría ser el mango. Esta fruta contiene un alto nivel de vitaminas B y C, las cuales ayudan al funcionamiento del sistema nervioso y el metabolismo. Es rico en hierro y potasio (lo cual ayuda a la retención de líquidos y a evitar estreñimiento), y además es refrescante y jugoso.

¿Sabías acerca de los beneficios del coco? Ideales para deportistas, esta fruta, además de hidratante, es energética, y ayuda a la correcta regulación de la sangre.

Otros ejemplos de frutas tropicales serían; la papaya —ideal para el cuidado de la piel—, la piña —con propiedades antinflamatorias—, y la pitaya —conocida como “la fruta del dragón”—, que ayuda al funcionamiento del corazón y es rica en vitamina C.

En nuestra empresa, Frutas Ignacio, disponemos de todas estas frutas tropicales y más en nuestro amplio catálogo. No dudes en preguntar cuando te pases por alguno de nuestros puntos de venta.

Si nos vamos a las frutas más comunes, tenemos, por ejemplo, los cítricos en general. Limones, limas, naranjas… Son ricos en fibras, y ayudan a evitar cualquier tipo de infección y enfermedad. Luego, tenemos al melón y la sandía, unos clásicos. El melón, por su parte, es ideal para bajar de peso y dormir por la noche —algo que, ahora más que nunca, todos necesitamos—, debido a que es muy refrescante y baja en calorías. La sandía, por otro lado, es rica en antioxidantes y está llena de vitaminas y minerales, ideal para cuidar nuestro corazón y prevenir enfermedades. El albaricoque también es una fruta estrella en esta temporada, con su exquisito y delicado sabor, además es alta en vitamina A, hierro y potasio.

Por otro lado, también está el higo, ideal para aquellos que, aún en estas fechas, trabajan y necesitan un extra de energía; además de eso, posee un alto contenido en fibra, y es muy digestivo.

También, una taza de frambuesas al día ayuda a nuestra salud, aportando la cantidad suficiente de calcio, proteínas, potasio y vitamina B9. Las cerezas y picotas, también, son buenas antioxidantes, y ayudan a regular el colesterol, reducir el riesgo de diabetes, mejorar el sueño y prevenir el envejecimiento. El melocotón, asimismo, tiene propiedades antitumorales y antioxidantes.

Aunque no sea dulce, y al contrario de lo que se puede pensar, ¡el aguacate es una fruta, también! A pesar de su sabor, esta es ideal para preparar ensaladas y batidos, y mejora el funcionamiento del sistema nervioso y muscular, gracias a su alto contenido de magnesio y potasio. Reduce el colesterol, y tiene efectos antioxidantes y beneficia a los huesos.

Otras frutas bastante beneficiosas son las fresas. Estas ayudan a la reducción del riesgo de alzhéimer, evita el desgaste de esmalte y evita la aparición de sarro.

Otros ejemplos podrían ser las nectarinas, los plátanos, la paraguaya, las ciruelas… Todas ellas disponibles en nuestros puntos de venta. No olvide tomar nota de todos los beneficios de cada fruta y disfrutar de un verano saludable y relajante.

Continuar leyendo
3
  108 Hits
  0 Comentarios
108 Hits
0 Comentarios
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

Innovación Y Sostenibilidad

Durante todos estos años seguimos siendo una empresa familiar, en la cual nos gusta priorizar un trato personal y humano tanto con clientes como con proveedores.

 

- Garantía de calidad. -

 

Copyright © 2023 | Frutas Ignacio. Diseño web por GrupoDw.es

Política de Cookies

Deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies para analizar la navegación de usuarios.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.

A continuación detallamos de manera clara y precisa las cookies que utilizamos y cuál es su finalidad. También informaremos sobre cómo se configuran o deshabilitan.

Toda la información proporcionada por las cookies, la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras que podamos introducir con el objetivo de prestar un mejor servicio a los usuarios de esta página web.

Las aplicaciones que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación son:

Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.

Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene está relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.

Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.

Cómo puedes configurar o deshabilitar las cookies:

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Puedes encontrar información sobre cómo hacerlo en los navegadores más utilizados.: