esen
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

Nuestros mejores consejos y recetas.

Consulta nuestros artículos sobre frutas, verduras y legumbres, y las mejores recetas para disfrutarlas.

Frutas de Navidad

a

Diciembre, y sobre todo la temporada de Navidad son destacados por ser de las épocas del año en las que más tendemos a comer, sobre todo en las reuniones con la familia. Sin embargo, eso no debe ser razón por la que dejamos a un lado la dieta saludable. Podemos incorporar perfectamente las frutas a nuestra mesa en Navidad.

Lo más fácil sería tomar frutas de temporada en el postre. Es en estas temporadas tan frías donde las frutas resultan muy sabrosas y jugosas, ideales para las cenas de Navidad en vez de quizás el turrón o los dulces.

Las frutas de esta temporada son definitivamente los cítricos —limón, naranja, mandarina, clementina…—, junto con las uvas —que tiene su momento estrella a final de año—, las manzanas, las peras, las piñas …

Otras frutas a destacar son las granadas, de bajo valor calórico y fáciles de integrar —en zumos, postres, yogures…—, las peras, ideales para cualquier fecha del año, la piña, muy dulce y perfecta para tomar en el postre, el plátano, sobre todo para los deportistas. El pomelo, debido a su alto contenido en vitamina C por lo que resulta muy beneficioso.

Sí eres atrevido, hay montones de formas de poder implementar la fruta a las comidas navideñas. Por ejemplo, añadiendo granada al yogur griego, cocinando peras al vino, o una sencilla fondue de frutas (con chocolate, ideal para los niños), o la tarta de manzana.

Sea cual sea tu idea, en Frutas Ignacio tenemos una gran variedad de frutas de la más alta calidad.

Nuestro propósito para el año nuevo es conseguir que sigáis confiando en nosotros.

¡¡¡Feliz navidad a todos !!!

Continuar leyendo
1
  50 Hits
  0 Comentarios
50 Hits
0 Comentarios

Fruta de temporada: El mango

mango

Quizá no muchos lo hubiesen imaginado, pero sí; una de las frutas de otoño es el mango.

El mango es una fruta tropical que está llena de nutrientes beneficiosos para todos nosotros. Es fuente de vitamina A, C, E y folatos, y entre sus minerales destacan el potasio y el magnesio, antioxidantes que, además, contribuyen al fortalecimiento de los huesos.  Es rico en fibras y contienen sustancias bioactivas. Además de eso, es muy fácil de tomar, ya que lo podemos comer en ensaladas, salsas, batidos y postres. La época ideal para conseguir mangos maduros es desde agosto hasta noviembre o, incluso, diciembre.

Hay diferentes variedades de mango, cada una con sus características. Por ejemplo, la variedad Osteen es la más conocida, debido a su rico sabor y aroma. La variedad Kent es muy dulce, mientras que la Keith es más ácida. Palmer es como una mezcla de las dos anteriores, dulce, pero con toquecitos ácidos. Y, finalmente, tenemos Irwin, dulce, muy aromática y suave y exenta de fibras.

Algo que se ha de saber es que el mango, a diferencia de otras frutas y verduras, no se determina si está maduro o no por su color, ya que algunas variedades siempre conservan algo de tonalidad verde. Para saber si un mango está maduro, debemos de apretarlo un poco —debe de estar un poco blando—, y debemos percibir si desprende un aroma fuerte.

Sea lo que quieras preparar, o la variedad que desees, en Frutas Ignacio S.L. la tenemos, siempre de la mejor calidad y además de procedencia nacional. Contamos con los mejores productos de la mejor procedencia para ofrecerle un excelente servicio de la mejor calidad.

Continuar leyendo
1
  116 Hits
  0 Comentarios
116 Hits
0 Comentarios

Ya, por fin, estamos en otoño.

ENTRADA-OTOO

Ya, por fin, estamos en otoño.

Y como es de esperar, no sólo nuestras costumbres y horarios han cambiado con la estación, sino que también las frutas más adecuadas para comer. Aquí os haremos una breve recopilación de las frutas de esta temporada, cuyo consumo ahora es el más adecuado —además de que, en su temporada, resultan más económicas—.

Ahora, en otoño, lo que más necesitamos son energías, vitaminas y antioxidantes, que nos ayuden a combatir el cambio de temperatura, el acercamiento a su vez del invierno, y a prevenir resfriados, muy comunes en esta época del año.

Uno de los alimentos más comunes este otoño son los frutos secos. Sobre todo, por ejemplo, las castañas, que en esta época es muy popular tomarlas asadas; avellanas, nueces, todos son fáciles de conservar y son muy duraderos, pudiendo aguantar incluso hasta el invierno…

En cuanto a frutas, todo tipo de frutos rojos son bienvenidos en esta época del año —arándanos, moras, frambuesas…—. Estas, también, se pueden comprar en temporada para luego congelarlas, y así disfrutarlas también en invierno. Esto es algo que recomendamos sobre todo con las moras.

Otras frutas que ahora son muy fáciles de encontrar frescas son los caquis, una fruta tropical, el membrillo —que se toma principalmente tras su cocción—, los higos…

Entre las frutas más beneficiosas, encontramos que la manzana alcanza su mejor época en otoño. Al igual que la pera, que aporta sobre todo minerales, debido a su alta cantidad de agua, y vitaminas. Además, son complementos ideales en la preparación de postres y repostería —mermeladas, tartas…—. El kiwi también es otra fruta que, con su alto nivel en vitamina C, se puede comer tanto sola como en repostería o en la elaboración de conservas.

La granada es también fruto de otoño, siendo de las frutas más refrescantes con un sabor un poco agridulce, la uva, que es muy rica en antioxidantes, y también es la  mejor época para comprar nueces, más específicamente en el mes de noviembre, cuando ya están maduras y secas.

Sea cual sea el producto que más te haya llamado la atención de esta lista, en Frutas Ignacio S.L. lo tenemos, más otra gran variedad a un precio adecuado y asequible para todos los bolsillos. Y, por supuesto, deseamos un buen otoño a todos nuestros lectores y clientes.

Continuar leyendo
2
  112 Hits
  0 Comentarios
112 Hits
0 Comentarios

Las diez frutas más consumidas en España

LAS-FRUTAS-MAS-CONSUMIDAS-EN-ESPAA

Las frutas son un alimento indispensable en nuestra dieta diaria. Son necesarias para nuestro organismo, pues nos aportan un gran número de vitaminas y beneficios naturales, provenientes de la tierra, sin apenas transformación.

Pero no todas son consumidas en las mismas cantidades. Los españoles tiene sus preferencias a la hora de consumir frutas; y es por ello que, esta vez, hemos enumerado las diez frutas consumidas con más frecuencia por los españoles, de las que menos a las que más.

 

  • 10 – Fresas

Estas son las frutas menos consumidas de nuestra lista. Sus principales consumidores se encuentran, principalmente en el norte, en comunidades como Asturias, Cantabria, y País Vasco. Sin embargo, esto no significa que escatimen en beneficios. Las fresas ayudan a disminuir el nivel de colesterol en nuestro cuerpo, y también tienen un alto nivel de potasio, fibra, magnesio y vitaminas.

  • 9 – Kiwis

Pese a estar en un nivel tan bajo en nuestra lista, España es el primer país consumidor de kiwi de toda Europa —con una media de 2,5kg por persona—, siendo sus principales consumidores los gallegos, los navarros y los aragoneses. Esto se puede deber a que estos son sus principales productores.

Entre los beneficios del kiwi encontramos que, por ejemplo, favorece al sistema inmunitario y combate la anemia. Sirve para adelgazar, ayuda a la digestión, no retiene líquidos, y mejora la circulación de la sangre.

  • 8 – Melocotón

Se estima que el consumo aproximado de esta fruta por habitante español el de 3kg. Tiene grandes cantidades de potasio, un efecto laxante, alto contenido en agua y fibra, y es rico en vitaminas C y E. Además, previene el riesgo de contraer enfermedades como el cáncer y los problemas cardiovasculares.

  • 7 – Pera

El consumo medio aproximado de esta fruta por cada español es de 5kg. La pera se caracteriza por ser rica en vitaminas y minerales, tener un alto contenido en agua, ayudar a disminuir el riesgo de diabetes. Aumenta la salud del corazón, ayuda a perder peso y al sistema inmunológico.

  • 6 – Mandarina

Su consumo medio es de 5,3kg por habitante, siendo las comunidades en las que más se consume País Vasco, Cataluña y Aragón. Esta ayuda a combatir el envejecimiento de la piel, retrasando la aparición de arrugas. Siendo una fruta muy recomendada para embarazadas y deportistas, sobre todo, la mandarina ayuda a evitar las gripes, fortaleciendo el sistema, evita el estreñimiento, elimina el ácido úrico, combate la anemia y refuerza el sistema cardiovascular.

  • 5 – Melón

Estas se consumen principalmente en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Cataluña. De bajo valor calórico, esta fruta es un componente ideal para la dieta de las personas cuyo objetivo principal es adelgazar, puesto que ayuda a bajar el peso y, además, previene el envejecimiento prematuro de la piel, mejora el tránsito intestinal, ayuda al control de la presión arterial, fortalece los huesos y los dientes, previene las enfermedades cardiacas y favorece al sistema inmunológico.

  • 4 – Sandía

Su consumo ha ascendido en los últimos años hasta los 8kg por habitante. Sus principales consumidores son los mismos que en el anterior puesto, casualmente. Es una fruta muy rica en nutrientes, ideal para esta temporada tan calurosa, que también nos aporta un gran número de vitaminas y beneficios, aparte de refrescarnos en los días de calor con su alto nivel en hidratación. Tiene muy pocas calorías, reduce la presión y alivia el dolor muscular, ayuda a regular el peso y protege la piel.

  • 3 – Manzana

Su consumo medio por habitante es aproximadamente de 10kg. Uno de sus principales componentes es la pectina, la cual ayuda a bajar de peso más rápidamente, quemando grasas más rápido. Pero, también, tiene un gran poder antioxidante, previene el estreñimiento con su alto nivel en fibra, ayuda al sistema inmunológico y disminuye la fatiga y el agotamiento.

  • 2 – Plátano

Sus principales consumidores son las personas de edad más avanzada, especialmente en Asturias, Canarias y Galicia. También, su alto nivel en potasio es muy favorecedor para los deportistas. Además, es un gran aliado para nuestro corazón, con su gran aporte en vitaminas y minerales. Asimismo, posee una gran cantidad de carbohidratos, previene la anemia y el cansancio, y estimula el sistema nervioso.

  • 1 – Naranja

Es la fruta más consumida de nuestro país, con sus principales consumidores en País Vasco, Cantabria y Galicia. Su consumo medio por habitante es de 17kg. Tiene un alto contenido en vitamina C, lo que la convierte en un gran antioxidante. Ayuda a absorber mejor el hierro y, además, refuerza el sistema inmunológico, controla la presión, nos protege de enfermedades cardiovasculares, retrasa el envejecimiento y favorece a los ojos, mejorando su salud.

Todas estas frutas y un catálogo aún más amplio lo podrás encontrar en todos nuestros puntos de venta.

 

Continuar leyendo
4
  60 Hits
  0 Comentarios
60 Hits
0 Comentarios

La fruta más recomendada para deportistas

LAS-MEJORES-FRUTAS-PARA-DEPORTISTAS

La fruta es un elemento esencial en nuestra rutina, independientemente de nuestra edad, sexo, u oficio. Sin embargo, es verdad que algunas situaciones requieren de más energía aportada por la fruta que otras, como es el caso, claramente, de la gente dedicada al deporte.

Deportistas, gimnastas, atletas, son las personas cuya alimentación debe ser la más equilibrada. Haciendo un balance eficaz entre proteínas, hidratos de carbono y vitaminas. Razón por la cual la fruta es un elemento esencial en su dieta, independientemente de si se encuentran compitiendo, preparándose, o entrenándose.

Aquí, ahora, compartiremos una lista de las frutas esenciales en la dieta de cualquier deportista, independientemente de si es profesional o un mero aficionado; cualquiera puede alimentarse bien sin depender de su ocupación.

Empecemos con los cítricos, el grupo compuesto por naranjas, limones, limas, clementinas, pomelo, etc. Son las mejores fuentes de vitamina C, y además, aportan una gran cantidad de agua a nuestro cuerpo, lo cual ayuda a prevenir la deshidratación. Otro beneficio, especialmente para deportistas, es que favorecen la resistencia física, algo totalmente necesario durante un duro día de entrenamiento. Estas frutas también aportan antioxidantes y ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. El momento ideal para consumir estas frutas —en el caso de los deportistas—, es antes de los entrenamientos.

Parecerá poco usual, pero los frutos rojos también son un esencial para los deportistas. Estamos acostumbradas a verlas como elementos de decoración en platos más elaborados, como postres, dulces, o yogures; sin embargo, estos frutos son más beneficiosos de lo que podríamos esperar. Por ejemplo, las fresas son buenos antioxidantes, los arándanos nos ayudan a prevenir infecciones, la mora reduce el nivel de colesterol, la grosella contiene un alto nivel de vitamina C… Este tipo de frutas es consumido principalmente por corredores, puesto que estos suelen practicar ejercicios de mucha intensidad, y los frutos rojos sirven para aumentar la cantidad de sustancias catabólicas en el cuerpo.

Nuestra siguiente fruta es la papaya, una fruta tropical que sirve como diurético, ayuda a la salud de nuestra piel, y aporta una gran cantidad de vitamina A y C, que ayudan, respectivamente, a las defensas naturales y a prevenir el estreñimiento. Además, también contiene una gran cantidad de minerales como el zinc, el yodo, el sodio, el potasio y el calcio, entre otros… Es recomendable tomar esta fruta antes de los entrenamientos.

Las siguientes son las peras y las manzanas. Estas son fáciles y cómodas de consumir, pero además, aportan gran cantidad de fibra, ayudan a mantenerse hidratado, con su alta cantidad de agua, y son grandes fuentes de vitamina C y E. Estas son frutas ideales para consumir tanto antes como después del deporte.

El aguacate también es un esencial en la dieta de los que practican deporte. Esta fruta es rica en ácidos grasos esenciales, potasio, fibra, y vitaminas K, C, B5, B6 y E. El aguacate también ayuda a mantener los niveles óptimos de salud cardiovascular, ayuda al control del peso, y tiene un alto contenido de antioxidantes. Es ideal para tomar tanto antes como después de practicar deporte o simplemente entrenar.

Finalmente, la fruta esencial para los deportistas es el plátano —y la banana—. Debido a su alto nivel de nutrientes, es básico en la dieta de un deportista. A diferencia del resto, esta es perfecta para tomar mientras se realiza ejercicio, puesto que ayuda a reducir el cansancio y la fatiga. Tiene un alto nivel de hidratos de carbono, ácido fólico y vitamina B6, entre otros. Es un gran portador de energía, y ayuda incluso a prevenir calambres. Los azúcares que contiene tardan hasta una hora en distribuirse por completo en la sangre, lo que evitará que te quedes sin energía durante tu actividad.

Hacer deporte es algo esencial para nuestra vida, y muy beneficioso, sobre todo si se combina con una buena alimentación que nos ayuda a no sufrir y agotarnos durante la actividad física que realizamos. Disponemos de todas las frutas mencionadas en este artículo y muchas más en todos nuestros puntos de venta. Os sugerimos que os subcribáis a nuestro blog para estar informados de nuestras actualizaciones y para poder aprender más sobre la fruta y verdura que te ofrecemos en Frutas Ignacio S.L.

Continuar leyendo
5
  73 Hits
  0 Comentarios
73 Hits
0 Comentarios
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

Innovación Y Sostenibilidad

Durante todos estos años seguimos siendo una empresa familiar, en la cual nos gusta priorizar un trato personal y humano tanto con clientes como con proveedores.

 

- Garantía de calidad. -

 

Copyright © 2023 | Frutas Ignacio. Diseño web por GrupoDw.es

Política de Cookies

Deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies para analizar la navegación de usuarios.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.

A continuación detallamos de manera clara y precisa las cookies que utilizamos y cuál es su finalidad. También informaremos sobre cómo se configuran o deshabilitan.

Toda la información proporcionada por las cookies, la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras que podamos introducir con el objetivo de prestar un mejor servicio a los usuarios de esta página web.

Las aplicaciones que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación son:

Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.

Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene está relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.

Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.

Cómo puedes configurar o deshabilitar las cookies:

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Puedes encontrar información sobre cómo hacerlo en los navegadores más utilizados.: